traductor

Temas relacionados con el oficio de traductor y con el mundo de la traducción.

Traductior ruso español aplicaciones prácticas

Traductor ruso español: aplicaciones prácticas

El ruso es la lengua oficial de Rusia, además de países como Bielorrusia, Kirguistán y Kazajistán, pero también es bastante común en Ucrania, Estonia, Letonia y algunas provincias de Georgia. En cada uno de estos lugares poseen sus propias lenguas, pero gran parte de la población habla ruso también. Forma parte de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, es la lengua eslava más hablada y la séptima entre todas las del mundo por número de…

0
Leer Más
Dónde conseguir traductor idiomas instantáneo

¿Dónde conseguir un traductor de idiomas instantáneo?

A veces, de forma inesperada, surge la necesidad de acudir a un traductor de idiomas instantáneo. Estamos de viaje y nos encontramos ante una situación en la que desconocemos la manera correcta de expresar determinadas ideas, y contar con una solución a este inconveniente es algo que viene bien en estos momentos concretos. En la actualidad existen distintas aplicaciones que permiten realizar este tipo de traducciones tal y como si estuviéramos hablando con un intérprete, y aparatos electrónicos diseñados con…

0
Leer Más
Cómo se dice coronavirus en inglés

¿Cómo se dice coronavirus en inglés?

La pandemia originada por el coronavirus COVID-19, ha ocasionado un pico de búsquedas relacionadas con esta enfermedad en el buscador de Google. La alarma generada por las consecuencias de este virus generaron que el término “coronavirus” alcanzara el valor 100 (el máximo de popularidad) en Google Trends en nuestro país, entre el 8 y el 14 de marzo, justo en el momento en el que ya comenzaba a hablarse de la instauración del Estado de Alarma y el confinamiento. Sin…

0
Leer Más
Características de las traducciones académicas

Las principales características de la traducción académica

Los documentos académicos engloban dos tipos de textos, por un lado están los oficiales, es decir, expedientes, diplomas, boletines de notas, etcétera, mientras que por otro se hallan aquellos artículos científicos, tesis doctorales, ponencias, trabajos de grado… Cada uno de ellos requiere de una traducción especializada, y precisa de un estilo y formas concretos. Conocer el sistema educativo Los textos oficiales implican un conocimiento previo del sistema educativo de los países cuyas lenguas se van a trabajar, para evitar cometer…

0
Leer Más
Asocaciones de traductores en el mundo

Estas son las asociaciones de traductores más relevantes del mundo

El oficio de la traducción tiene un respaldo a través de sus asociaciones de traductores. Las hay por todo el mundo y además de organizar diferentes actividades y encuentros, realizan talleres y son un referente para los traductores. Velan porque los servicios de traducción tengan la calidad que requiere este tipo de trabajo y además pueden orientar a los usuarios a la hora de encontrar un traductor. En España, hay varias al igual que en el resto del mundo. Realizamos…

0
Leer Más
Pautas para buscar traductor online

Pautas para buscar un traductor online de calidad

Buscar un traductor on line es en la actualidad algo muy frecuente, ya que la demanda de los servicios de traducción no deja de producirse. Internet es además uno de los medios más usados para buscar información o servicios de distinta índole, siendo la traducción uno de ellos. La cuestión es saber qué pautas se deben seguir para poder encontrar al mejor profesional en esta área. Cómo se debe hacer la búsqueda En el caso de necesitar algo más específico…

0
Leer Más
Cualidades para ser buen traductor

Principales cualidades de un buen traductor

Si estás buscando un buen traductor debes antes verificar que la persona que escojas para desempeñar este trabajo, cumpla una serie de cualidades. A veces esto resulta complicado si no hemos trabajado previamente con el candidato, pero por ello precisamente si estás atento a unas pautas podrás encontrar con la persona idónea y conseguirás traducciones de calidad. Porque ser traductor no es simplemente saber otros idiomas, es necesario tener una formación y saber aplicarla de forma correcta. Formación Estar debidamente…

0
Leer Más

El traductor como director de orquesta

En los últimos días hemos leído un par de reflexiones interesantes sobre el oficio de traductor; lo que más nos ha llamado la atención es que, en ambas, la actividad del traductor se compara a la del director de orquesta. La primera reflexión es de Miguel Sáez, traductor, militar y jurista español que el domingo pasado ingresó en la Real Academia Española. En su discurso, «Servidumbre y grandeza de la traducción», habló de un aspecto que siempre ha tenido la…

0
Leer Más

La Real Academia Española

La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su «amparo y Real Protección». La Academia se puso en marcha por una necesidad, por el temor a que la lengua de Cervantes, de Lope y de Quevedo entrara en la senda del descuido y la dejadez. Su propósito desde el principio fue el de «fijar las…

0
Leer Más

El Inferno de Dan Brown

El 16 de mayo salió a la venta en España el último libro de Dan Brown, Inferno. Acto seguido se hizo pública una noticia bastante peculiar relativa a la traducción de la novela. Les proponemos un extracto del artículo publicado al respecto en El Huffington Post: «11 personas dos meses trabajando en un búnker de hormigón, con 2 vigilantes para controlarles en todo momento, aislados de toda conexión durante más de 10 horas de trabajo al día y sin permiso…

0
Leer Más