El oficio de la traducción tiene un respaldo a través de sus asociaciones de traductores. Las hay por todo el mundo y además de organizar diferentes actividades y encuentros, realizan talleres y son un referente para los traductores. Velan porque los servicios de traducción tengan la calidad que requiere este tipo de trabajo y además pueden orientar a los usuarios a la hora de encontrar un traductor. En España, hay varias al igual que en el resto del mundo. Realizamos un repaso a continuación de las asociaciones de traductores más destacadas.

Federación Internacional de Traductores (FIT)

La FIT se fundó en el año 1953 en París (Francia). Se trata  del organismo que engloba a las asociaciones de traductores de todo el mundo. Es una organización internacional sin ánimo de lucro y de una organización no gubernamental de categoría A reconocida por la UNESCO.

Sus objetivos principales son unir al mayor número posible de asociaciones de traductores,   apoyar y facilitar la creación de estas instituciones, dar información y asesorar. También procura mantener los intereses de los traductores en todo el mundo, defender y fomentar el reconocimiento de la traducción como profesión, mejorar el estatus del traductor en la sociedad, y aumentar el reconocimiento público de la traducción.

Asociación Americana de Traductores (ATA)

La ATA es la mayor asociación profesional de traductores e intérpretes en los Estados Unidos, con más de 10.000 miembros en 80 países. También forma parte de la Federación Internacional de Traductores (FIT). Son responsables de gran cantidad de eventos y actos en todo el mundo y realizan conferencias en donde exponen las novedades relacionadas con el sector, así como todo lo referente a los recursos que necesitan los traductores.

European Union of Associations of Translation Companies (Eutac)

Este es un organismo paraguas para las asociaciones nacionales de compañías de traducción en Europa. Lo que ofrece Eutac es una unificación para las empresas relacionadas con la traducción y el lenguaje, centrándose en la promoción de estándares de alta calidad y práctica empresarial. Ayuda a mejorar la formación de lingüistas en Europa, y además admite a otros países fuera de la Unión Europea como Suiza o Turquía.

Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (Aieti)

Esta es la única asociación académica que reúne a los expertos en la traducción y la interpretación de lenguas de la Península Ibérica. La mayoría de los socios de Aieti son docentes e investigadores universitarios, pero también la integran estudiosos de empresas privadas e instituciones nacionales e internacionales. Entre sus finalidades destaca el promover los estudios de Traducción e Interpretación, y estimular la formación y la investigación.

Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad)

Asetrad lleva funcionando desde el año 2003, y tal y como indican en su página web surgió con la intencionalidad de reconocer la labor y defender los intereses de los profesionales de este sector. Integran a traductores, correctores e intérpretes de todos los países y de distintos niveles, desde estudiantes hasta profesores universitarios. Ofrecen distintos recursos, además de organizar encuentros y talleres diversos.

Instituto de Traducción e Interpretación (ITI)

El ITI se fundó en 1986 y es una de las asociaciones de traductores más importantes del Reino Unido. Tiene alrededor de 3.000 miembros y su principal función es formar a profesionales del sector. También fomenta la calidad y el compromiso con el trabajo bien hecho.

Sociedad Francesa de Traductores (SFT)

La Sociedad Francesa de Traductores es un sindicato profesional fundado en 1947 con la finalidad de defender los intereses de los traductores e intérpretes y de promover el ejercicio de esta profesión en Francia. Cuenta con unos 1.500 miembros y es la asociación más grande del país. Mantiene una estrecha relación con las escuelas y universidades, con el objetivo de velar por la formación de los traductores.

Si necesitas más información sobre el mundo de la traducción, pues contactar con Deltatext AQUÍ.